Salta refuerza el diálogo multilateral y la consulta en el sector minero

El Gobierno de Salta participó en el Taller de Capacitación para el Fortalecimiento del Diálogo Multilateral y los Procesos de Consulta en el Sector Minero de Argentina, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Minería de la Nación con el respaldo del Gobierno de Canadá y la consultora internacional Alinea International.
El encuentro, que reunió a especialistas en gobernanza minera, consulta pública y sostenibilidad, se desarrolló a lo largo de dos jornadas en las que se abordaron estrategias para mejorar la planificación ambiental, la participación ciudadana y la integración de políticas públicas. Con un enfoque basado en las mejores prácticas internacionales, el taller brindó herramientas clave para garantizar procesos de consulta más efectivos en el desarrollo de proyectos mineros.
En representación de la Provincia de Salta, asistieron Ana Laura González Padilla, coordinadora de las Mesas de Trabajo Social de la Secretaría de Minería y Energía, y Ariel Sánchez, subsecretario de Regularización Territorial y Registro de las Comunidades Indígenas. Ambos funcionarios destacaron la importancia de fortalecer los espacios de diálogo que permitan la participación activa de todos los actores involucrados en la actividad minera.
La gobernanza minera en Salta se distingue por su enfoque en el diálogo participativo y transparente. En este sentido, la gestión social del sector busca promover instancias regulares de consulta que aseguren el equilibrio entre el desarrollo productivo y la integración comunitaria. La Provincia cuenta con normativas que reglamentan la implementación de buenas prácticas en minería, en concordancia con el Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030 y los estándares internacionales de minería responsable.
La participación en este tipo de encuentros refuerza el compromiso de Salta con un desarrollo minero que contemple la sostenibilidad ambiental y social, garantizando que el crecimiento del sector se realice en armonía con las comunidades locales y el entorno natural.