Vaca Muerta rompe récords y se consolida como plataforma clave para exportar GNL

vaca muerta 2

La formación de Vaca Muerta continúa consolidando su rol como el principal motor energético de la Argentina. En el primer trimestre de 2025, alcanzó nuevos hitos en la producción de petróleo y gas, lo que fortalece su perfil exportador y abre nuevas posibilidades para que el país se sume al mercado global de gas natural licuado (GNL).

Según un informe reciente de la consultora internacional Rystad Energy, solo en marzo la producción de petróleo en la Cuenca Neuquina creció un 26% en comparación interanual, alcanzando los 447.000 barriles por día. Este salto se logró pese a una expansión marginal en la cantidad de perforaciones nuevas, lo que evidencia una mejora sustancial en la eficiencia operativa de los pozos existentes.

Oleoductos ampliados, producción en alza

Uno de los principales cuellos de botella que frenaba el potencial de crecimiento de la formación era la limitada capacidad de transporte de los oleoductos. Esa restricción comenzó a resolverse en abril, con la entrada en funcionamiento de ampliaciones en los sistemas de evacuación. Esta mejora en la infraestructura anticipa un aumento sostenido de la producción en los próximos meses.

Además, la producción de gas seco —gas natural libre de líquidos y agua— también mostró un desempeño notable: en el primer trimestre del año alcanzó los 2.100 millones de pies cúbicos por día, lo que representa un crecimiento del 16% interanual.

GNL: el horizonte exportador

“El gas está acaparando la atención”, afirmó Radhika Bansal, analista de Rystad Energy, al destacar el creciente interés internacional en el potencial exportador de la Argentina. Para la consultora, este crecimiento es clave para concretar el plan nacional de exportación de GNL, un proyecto que podría posicionar al país como un nuevo actor relevante en el mercado energético global.

Con estos números, Vaca Muerta reafirma su capacidad no solo para abastecer la demanda interna, sino también para impulsar una transformación estructural en la matriz exportadora argentina.