YPF impulsa un consorcio para construir un tren que transporte arena silícea a Vaca Muerta

arena_fracking_volando-siliceas-Vaca-Muerta-Rio-Negro1

Vaca Muerta continúa enfocada en la reducción de costos operativos y el próximo paso clave parece estar en la optimización del abastecimiento de arenas silíceas. Horacio Marín, presidente de YPF, anunció la iniciativa de conformar un consorcio para desarrollar una obra de infraestructura ferroviaria que permita transportar arena silícea desde Entre Ríos hasta la Cuenca Neuquina.

El anuncio se realizó en el marco del IEFA Latam Forum 2025, donde Marín explicó las razones técnicas y logísticas que llevaron a la empresa a priorizar el uso de arenas silíceas de Entre Ríos por sobre las de Río Negro en los desarrollos de Vaca Muerta.

Según el ejecutivo, los estudios realizados sobre la arena de Río Negro revelaron pérdidas del 20% en las reservas, lo que la hace menos eficiente para la extracción de hidrocarburos. En contraste, la arena de Entre Ríos ofrece mejores rendimientos y garantiza un abastecimiento más confiable para la industria.

Ante este escenario, YPF está impulsando la conformación de un consorcio de inversión en infraestructura con el objetivo de trasladar grandes volúmenes de arena mediante un sistema ferroviario, evitando la saturación de las rutas y mejorando la logística del transporte.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la compañía con la eficiencia operativa y la sostenibilidad del desarrollo de Vaca Muerta, alineándose con estrategias de optimización de costos y mejora de la competitividad en la industria de los hidrocarburos no convencionales.