Aconcagua Energía fortalece su compromiso social con la entrega de desfibriladores y capacitaciones en Mendoza y Río Negro

Aconcagua

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el bienestar de las comunidades donde opera, Aconcagua Energía llevó a cabo la entrega de desfibriladores externos automáticos (DEA) en distintas instituciones de Mendoza y Río Negro. Estas donaciones se realizaron gracias a la articulación con el Ministerio de Educación de Mendoza, a través del área de enlace institucional, y la Municipalidad de Tupungato; en Río Negro, a través del Ministerio de Educación, el Ministerio de Deportes y Turismo, la Secretaría de Energía y Ambiente y la Municipalidad de Cipolletti.

En esta primera etapa se entregaron cinco equipos que serán colocados en escuelas y clubes deportivos. «Decidimos reconvertir la entrega tradicional de obsequios institucionales en una causa que verdaderamente haga la diferencia: la entrega de estos desfibriladores a instituciones de las comunidades cercanas a nuestras operaciones», señaló Lorena Pérez, Coordinadora de Inversión Social de Aconcagua Energía, quien además destacó la importancia de la gestión articulada con referentes de instituciones públicas de cada provincia.

Instituciones beneficiadas

Los equipos entregados fueron destinados a la escuela rural N° 1-634 «Isla Soledad», ubicada en Anchoris, Tupungato, Mendoza; y en Río Negro, a la escuela rural N° 242 de Peñas Blancas, a las escuelas CENT N° 44 y CET N° 7 (instituciones que comparten edificio), al Catriel Rugby y Hockey Club, y a la organización social Alma Fuerte en Cipolletti.

Cada entrega fue recibida con gran entusiasmo por los responsables de las instituciones, quienes resaltaron el impacto positivo de la iniciativa. Hugo Sánchez, de Alma Fuerte, expresó: «Agradecemos a Aconcagua Energía por la donación del desfibrilador portátil, ya que lo consideramos una herramienta vital para salvar vidas. En nuestro ámbito siempre hay familias presentes, por lo que estar preparados ante una posible emergencia es fundamental».

Por su parte, Roxana López, directora de la escuela de Anchoris, Mendoza, comentó: «Se trata de una valiosa donación que evidencia el compromiso hacia la comunidad por parte de Aconcagua Energía, colaborando con el bienestar y la mejora de sus vecinos».

Leandro Rodríguez, responsable de enlace institucional del Ministerio de Educación de Mendoza, destacó que «este gesto no solo salva vidas, sino que también demuestra cómo la cooperación entre el sector público y privado puede transformar la educación en un espacio más seguro y preparado».

Asimismo, Federico Matteucci, presidente de Catriel Rugby y Hockey Club, subrayó: «Con este equipo podremos reflotar el proyecto de enfermería que dará cuidado en los partidos del club. Contar con un equipo de estas características es de vital importancia para nuestra institución deportiva».

Finalmente, Leandro Domini, secretario de Deportes de la Municipalidad de Cipolletti, destacó que «la incorporación de este tipo de elementos revaloriza la función de las instituciones de la ciudad, enlazando una escuelita barrial con más de 300 niños junto a una empresa comprometida con el desarrollo social».

Capacitaciones en primeros auxilios y uso de DEA

Adicionalmente a la entrega de los desfibriladores, Aconcagua Energía está llevando a cabo capacitaciones sobre primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso adecuado de los DEA. Estas formaciones tienen como objetivo mejorar la preparación de las personas ante posibles situaciones inesperadas y fortalecer el sentido de responsabilidad colectiva.

De esta manera, Aconcagua Energía ha concretado la entrega de cinco de un total de nueve equipos previstos, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades cercanas a sus operaciones.