Capacitación en eficiencia energética: Salta lanza curso para etiquetadores de viviendas

La iniciativa busca promover construcciones más eficientes y sustentables a través de la implementación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas.
El Gobierno de la Provincia de Salta lanzó una nueva capacitación destinada a formar especialistas en etiquetado de eficiencia energética de viviendas. La propuesta forma parte del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV) y tiene como objetivo impulsar un uso más racional de la energía en el ámbito residencial.
El curso virtual comenzará el 21 de abril de 2025, tendrá una duración de 10 semanas y se dictará a través de la plataforma oficial. La formación estará a cargo de capacitadores nacionales y provinciales, y se desarrollará bajo los lineamientos de la Secretaría de Energía de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía.
La actividad es organizada por la Secretaría de Minería y Energía de Salta, en articulación con el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y el Colegio de Arquitectos de Salta (CAS).
¿Qué es el etiquetado de viviendas?
El etiquetado de eficiencia energética permite clasificar las viviendas según su nivel de consumo energético, utilizando una escala que va desde la letra A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente). Esta herramienta, similar a la utilizada en electrodomésticos, proporciona información clave tanto para compradores como para propietarios que desean optimizar el desempeño energético de sus hogares.
Durante el curso, los participantes aprenderán a utilizar el Aplicativo Informático Nacional de Etiquetado de Viviendas (AEV), herramienta central del programa, que permite emitir la Etiqueta de Eficiencia Energética de forma estandarizada.
Beneficios de una vivienda eficiente
La implementación del PRONEV en Salta representa un avance significativo hacia la construcción de viviendas sustentables, con beneficios tanto ambientales como económicos. Además de facilitar decisiones informadas en el mercado inmobiliario, el sistema permite identificar mejoras en los hogares existentes, reducir el consumo energético y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados. Para más información, los interesados pueden escanear el código QR disponible en los canales oficiales del Gobierno de Salta.