El Gobierno relanza convocatoria para importar autos eléctricos e híbridos con arancel cero

En una nueva señal de impulso a la movilidad sustentable, el Gobierno nacional abrió este miércoles una nueva convocatoria para asignar cupos de importación de vehículos eléctricos e híbridos con arancel cero. La medida fue oficializada mediante la Resolución 210/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, publicada en el Boletín Oficial, y está dirigida a personas jurídicas interesadas en acceder al beneficio establecido en el Decreto 49/2025.
El cupo total autorizado para todo 2025 es de 50.000 unidades. El primer llamado, realizado el 14 de marzo, fue seguido por una asignación parcial el 15 de abril. Hasta ahora, se adjudicaron 28.262 vehículos con tecnologías de motorización alternativas. Por lo tanto, aún quedan disponibles 21.738 unidades por asignar.
De ese remanente, 15.715 vehículos serán destinados a terminales automotrices radicadas y con producción en el país, mientras que los restantes 6.023 estarán disponibles para otras personas jurídicas interesadas. La normativa aclara que si alguna de las categorías no consume su cupo completo, los remanentes podrán reasignarse entre ambas. Lo mismo ocurrirá si a algún beneficiario se le vence el plazo para utilizar su cupo.
Como condición, los vehículos importados deberán tener un valor FOB (precio libre de impuestos en origen) de hasta 16.000 dólares.
Desde el Gobierno argumentan que esta medida busca fomentar una mayor oferta de movilidad sustentable en el país y facilitar el acceso a vehículos eléctricos e híbridos a precios más competitivos. Además, se apunta a estimular la competencia en el mercado automotor, con el objetivo de presionar a la baja los precios, que hasta el momento sólo se redujeron parcialmente con la modificación del esquema de impuestos internos.