Juntos en el Día Mundial del Agua para refrescar al mundo y hacer la diferencia

El agua es esencial para la vida. Desde siempre, ha permitido la existencia y el desarrollo de las personas y los ecosistemas. En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebrará el 22 de marzo, Coca-Cola Argentina y sus aliados trabajan en iniciativas destinadas a la conservación y el uso responsable de este recurso vital en comunidades de todo el país.
A través de su plataforma de acción colectiva «Aliados por el Agua», y con el respaldo de la Fundación Coca-Cola, la Compañía impulsa proyectos que promueven el acceso, la eficiencia y la conservación del agua. Estas iniciativas se desarrollan en conjunto con organizaciones como Kamkunapa, Kilimo, CICLA Sustentable, Fundación Bosques Nativos, Avina y The Nature Conservancy (TNC).
Acceso al agua potable: una necesidad fundamental
Uno de los proyectos clave de Coca-Cola se centra en garantizar el acceso al agua potable. Gracias al apoyo de la Fundación Coca-Cola, la ONG Kamkunapa ha implementado soluciones adaptadas a comunidades rurales en Salta. Se han distribuido filtros potabilizadores y sistemas de almacenamiento que han beneficiado a cientos de familias en la ribera del río Arenales. Además, se brindan capacitaciones para fomentar el uso responsable del agua.
Uso eficiente del agua en la agricultura
El agua es un recurso esencial para la producción de alimentos, y su uso eficiente es clave para garantizar su disponibilidad a largo plazo. En Entre Ríos, Coca-Cola y la startup Kilimo han desarrollado una plataforma de riego inteligente que combina inteligencia artificial, datos satelitales y meteorológicos para optimizar la cantidad de agua aplicada en los cultivos de naranja. En Mendoza, también con Kilimo, se está transformando el sistema de riego, pasando de riego por manto a riego por goteo, con el objetivo de maximizar la eficiencia hídrica.
En la cuenca del río Chubut, Coca-Cola y The Nature Conservancy trabajan en la mejora de la seguridad hídrica mediante el desarrollo de infraestructura de riego y estrategias de organización del agua.
Conservación de cuencas hídricas para el futuro
La conservación de cuencas es otra de las prioridades de la Compañía. En Córdoba, junto a CICLA Sustentable, la Administración de Parques Nacionales y la Universidad Nacional de Córdoba, se desarrollan Soluciones basadas en la Naturaleza para restaurar ecosistemas que regulan el ciclo del agua en las cuencas de los ríos Primero y Segundo. En la Patagonia, la alianza con la Fundación Bosques Nativos permite mejorar la calidad del agua del río Percey mediante la implementación de humedales artificiales y sistemas de tratamiento que benefician a la comunidad.
Un esfuerzo colectivo por el agua
Como parte de su compromiso, Coca-Cola organizó un conversatorio titulado «Conservación y cuidado del agua: una construcción colectiva», donde participaron representantes de ONGs, start-ups y consultores. En este espacio de diálogo se abordaron los desafíos del acceso al agua y la necesidad de soluciones integradas, destacando la importancia de las buenas prácticas para su conservación y uso responsable.
Con estas iniciativas, Coca-Cola y su red de aliados refuerzan su compromiso con la sustentabilidad, promoviendo el cuidado del agua y la inclusión social en comunidades que más lo necesitan.