La Rioja suma 100 MW más al sistema con la inauguración del Parque Eólico Arauco III

Parque Arauco

Con una inversión de 145 millones de dólares y la instalación de 28 nuevos aerogeneradores Siemens, el Parque Eólico Arauco (PEA) III fue inaugurado oficialmente en La Rioja, reforzando el perfil renovable de la provincia y consolidando su liderazgo en el norte argentino en generación limpia. La nueva etapa comenzará a operar comercialmente en octubre, una vez superadas las pruebas técnicas requeridas.

Ubicado en el Valle de la Puerta, Departamento Arauco, el complejo forma parte del ambicioso plan energético de la empresa estatal Arauco SAPEM, donde el gobierno riojano tiene participación mayoritaria. Con esta tercera etapa, la potencia total instalada del parque asciende a 250 megavatios, aportando al sistema interconectado nacional una capacidad estratégica en un momento de creciente demanda energética.

Además del crecimiento eólico, Arauco avanza con su primer proyecto solar: Arauco Solar I, que comenzará a construirse en los próximos 30 días. Esta nueva planta contará con una potencia instalada de 50,4 MW y estará compuesta por 180.000 módulos solares. Se estima que generará 102,5 GWh anuales, con energía despachada a través de la Estación Transformadora Arauco I bajo contrato PPA con CAMMESA. Con este paso, Arauco se convertirá en el primer parque híbrido de la Argentina, combinando generación eólica y solar en una sola plataforma operativa.

Las autoridades provinciales destacaron el impacto del proyecto tanto en la matriz energética como en el desarrollo local. «Arauco será un faro para el crecimiento renovable del país», sostuvieron durante la inauguración. No es para menos: el parque ya cuenta con más de 100 aerogeneradores en operación —entre propios y de terceros— y ha sido reconocido por CAMMESA como uno de los diez parques eólicos más eficientes del país, de entre los 67 evaluados mensualmente en base a rendimiento, factor de carga, generación media y participación en la demanda nacional.

Con casi 15 años de desarrollo sostenido, el proyecto Arauco ha logrado posicionarse como el mayor generador de energía renovable del norte argentino, y un ejemplo de gestión provincial con visión de largo plazo. Actualmente, ya se inició el montaje del aerogenerador número 101, que entrará en operación hacia fines de 2025.

Este modelo de expansión progresiva y diversificada permite a La Rioja consolidarse como un actor clave en la transición energética del país, combinando políticas públicas, financiamiento estratégico y tecnología de punta.