Laboratorios Bagó reafirma su compromiso con la sustentabilidad y presenta avances clave en innovación, impacto social y gestión ambiental

Presentación Reporte 2024 - Bagó

Laboratorios Bagó presentó su nuevo Reporte de Sustentabilidad, un documento que resume los avances logrados durante 2024 en su estrategia de gestión sustentable, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y los estándares internacionales GRI 2021. El informe destaca acciones e iniciativas centradas en el cuidado de las personas, el entorno y la transformación social, con la ética y la integridad como principios rectores.

“Este documento muestra, de forma transparente, lo que logramos en 2024 y nuestro compromiso con el desarrollo del país”, expresó Edgardo Vázquez, Gerente General de la compañía. A su vez, remarcó que el reporte también refleja oportunidades de mejora, señalando que “crecer de forma sostenible no es solo una meta, es nuestra manera de construir el futuro”.

Innovación al servicio de la salud

Bagó consolidó su liderazgo en innovación farmacéutica con el lanzamiento de 14 nuevos productos durante 2024 y con una fuerte apuesta al desarrollo de soluciones terapéuticas avanzadas, como anticuerpos monoclonales y péptidos sintéticos. Entre los hitos más importantes figura la inauguración del Centro Bioanalítico en su planta de La Plata, aprobado por ANMAT para estudios de bioequivalencia, y la presentación de una nueva app orientada a fortalecer el vínculo digital con pacientes.

Crecimiento económico con impacto local

Con 480 productos en su portfolio y más de 39 millones de unidades estuchadas, la compañía remarcó su compromiso con la producción nacional: el 85% de sus 1.208 proveedores son locales. Además, se destacó el alcance de su plataforma Bagó Innova, que capacitó a más de 11 mil profesionales de la salud, y la alta valoración de su Servicio de Orientación Integral, con un 96% de opiniones positivas.

Transformación social y compromiso comunitario

Bagó duplicó su inversión social respecto de 2023, destinando más de $247 millones a donaciones para salud y educación. Estableció más de 60 alianzas con organizaciones de la sociedad civil, capacitó a su personal con más de 25.600 horas de formación y fortaleció su programa de voluntariado corporativo con 1.880 horas de trabajo solidario donadas por más de 400 colaboradores.

Gestión ambiental responsable

En cuanto a su desempeño ambiental, la empresa logró avances significativos en el uso eficiente de recursos:

  • Agua: aumentó en un 20% la recuperación y reutilización, abasteciendo sistemas sanitarios, de incendios y de tratamiento de efluentes.

  • Electricidad: redujo su consumo en un 10% respecto de 2023, alcanzando los 8,38 millones de kWh.

  • Gas: disminuyó en un 27% su uso, cerrando el año con 435.374 m³ consumidos.
    Estas mejoras fueron posibles gracias a un proceso de transformación tecnológica que apunta a una producción cada vez más sustentable.

Con una visión que integra salud, desarrollo económico, compromiso social y cuidado ambiental, Laboratorios Bagó se posiciona como un actor clave en el camino hacia una industria farmacéutica más sostenible.

Para más información, puede visitarse el sitio oficial de sustentabilidad de la empresa: www.bago.com.ar/sustentabilidad