Llega una nueva edición de la Carrera Ciudad Limpia al Casco Histórico porteño

Carrera 1

El próximo domingo 30 de marzo, el Casco Histórico de Buenos Aires será el escenario de la segunda edición de la Carrera Ciudad Limpia, organizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. Este evento deportivo y de concientización ambiental busca reforzar la importancia de sacar la basura en el horario adecuado, de 19 a 21 horas.

Una carrera por una ciudad más limpia

La competencia contará con un circuito de 5 kilómetros en el que participarán 10.000 corredores. El ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, destacó la relevancia del evento: «Miles de vecinos corrieron el año pasado por una ciudad más limpia y ordenada. Este 30 de marzo nos volvemos a juntar para reforzar una idea simple, pero importantísima: sacar la basura de 19 a 21 mejora muchísimo la higiene urbana. No es un capricho, es lo que permite que los residuos permanezcan el menor tiempo posible en el contenedor antes de que pase el camión a retirarlos».

Detalles del evento

La inscripción fue gratuita y los cupos se agotaron rápidamente. El evento no se suspenderá por lluvia y los participantes deberán presentarse a partir de las 17 hs. en el «área mixta», ubicada en Av. Julio Roca (Diagonal Sur), entre Chacabuco y Perú, para retirar su kit de carrera.

El inicio de la competencia está programado para las 19 hs., en Av. Julio Roca, entre Perú y Bolívar, a metros de la Plaza de Mayo. Durante el recorrido, los corredores transitarán por arterias emblemáticas como Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte), Carlos Pellegrini, Santa Fe, Leandro N. Alem, Rivadavia y Bolívar, completando el circuito en el punto de partida.

Se habilitarán puntos de hidratación donde los corredores podrán recargar sus ecobotellas. Además, la carrera contará con diversas categorías, como Damas y Caballeros Convencional, Silla de ruedas, No videntes, Atletismo asistido y Otras discapacidades.

Los ganadores de cada categoría recibirán medallas fabricadas con materiales reciclados. La premiación se llevará a cabo en el escenario de Plaza de Mayo, con la conducción de la periodista deportiva Sofía Martínez.

El impacto ambiental de la iniciativa

La Carrera Ciudad Limpia tiene un fuerte componente de concientización sobre la higiene urbana. La correcta disposición de residuos en el horario establecido (de 19 a 21 horas) facilita la recolección, evita malos olores y contribuye a los operativos de limpieza de la Ciudad. También es clave para el mantenimiento de los contenedores, el barrido de calles, el control de plagas y la prevención de anegamientos en caso de tormenta.

Vivir en una ciudad limpia es responsabilidad de todos. Sumate a la Carrera Ciudad Limpia y ayudá a mantener Buenos Aires ordenada.

Para más información, visitá: buenosaires.gob.ar/CiudadLimpia