Syngenta y Nera lanzan un programa de financiamiento verde para productores que adopten prácticas de agricultura regenerativa

Los beneficios incluyen créditos con condiciones preferenciales para quienes midan su huella de carbono y demuestren compromiso con la sustentabilidad.
La empresa de biotecnología agrícola Syngenta y la fintech Nera, especializada en pagos y financiamiento digital para el agro, anunciaron un acuerdo estratégico para impulsar la agricultura regenerativa en Argentina. El objetivo es claro: ofrecer a los productores financiamiento más accesible que el promedio del mercado como incentivo para implementar prácticas sustentables en sus campos.
El programa está dirigido a productores que incorporen al menos 500 hectáreas bajo prácticas regenerativas como la siembra directa, la rotación de cultivos, el uso de cultivos de cobertura y una aplicación eficiente de insumos. Para acceder a las condiciones preferenciales de crédito, deberán medir el impacto ambiental de sus actividades, incluyendo la huella de carbono y un rating de sustentabilidad, herramientas disponibles a través de la plataforma Cropwise de Syngenta.
El financiamiento estará disponible en la plataforma Nera y será canalizado mediante créditos del Banco Galicia, generando un ecosistema que integra tecnología, sustentabilidad y soluciones financieras.
“Cuando pensamos en sustentabilidad, uno de los grandes cuellos de botella siempre es la financiación. A través de la plataforma, conectamos digitalmente los esfuerzos de compañías como Syngenta y entidades financieras como Galicia para que el productor acceda de forma más simple y fácil a incentivos concretos que le permitan monetizar el valor de su inversión en sustentabilidad”, explicó Fernando Derossi, director de Estrategia y Finanzas de Nera.
Desde Syngenta, también destacaron que esta iniciativa se alinea con sus compromisos globales en materia ambiental. “La agricultura regenerativa forma parte de nuestras prioridades de sustentabilidad. El desafío es que estas prácticas se mantengan de forma permanente. Nuestra alianza con Nera busca brindar sostenibilidad financiera a proyectos con impactos ambientales y sociales, ayudando a costear la transición hacia un modelo regenerativo sostenible y duradero”, señaló Mariale Álvarez, directora de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos para América Latina.
Un modelo que busca escalar
La propuesta busca no solo facilitar el acceso al crédito, sino también generar un impacto real y escalable en el agro argentino, promoviendo sistemas productivos más resilientes, equitativos y sustentables.
Con esta alianza, Syngenta y Nera apuestan a un cambio estructural en el sector, en línea con las demandas actuales de los mercados internacionales y las exigencias medioambientales del siglo XXI.