Globant alcanza las 15.000 becas en programación y anticipa su meta un año antes de lo previsto

Globant - Fundación Si

La iniciativa “Code Your Future”, impulsada por la compañía tecnológica, ya cambió la vida de miles de personas en situación de vulnerabilidad en América Latina.

Globant, la empresa de soluciones tecnológicas con presencia global, anunció que logró alcanzar su meta de entregar 15.000 becas en programación a través de su programa “Code Your Future”, anticipándose casi un año a lo previsto.

Lanzada en 2019, la iniciativa busca transformar vidas mediante el acceso a la educación en tecnología, enfocándose en comunidades históricamente excluidas. En 2020, la compañía se propuso llegar a 15.000 beneficiarios en un plazo de cinco años. Hoy, esa cifra ya es una realidad.

“Los números no cuentan la historia completa. Lo que realmente importa son las historias detrás: un veterano que encontró una nueva vocación en la consultoría IT, una refugiada que hoy trabaja en una startup, una joven de una comunidad indígena que lidera proyectos tecnológicos para su comunidad”, destacó Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y de Globant X.

El programa combina becas, mentorías, formación profesional y alianzas con instituciones para promover la inclusión en el sector tecnológico. Entre sus beneficiarios se encuentran personas desplazadas por conflictos armados, veteranos de guerra, migrantes, personas con discapacidades, y quienes enfrentan condiciones socioeconómicas adversas.

En América Latina, más de 8.000 personas se formaron en áreas como desarrollo back-end y control de calidad. En Argentina, Chile y Uruguay, uno de los focos estuvo puesto en capacitar a personas privadas de su libertad. En conjunto con organizaciones locales, Globant brindó herramientas digitales para facilitar la reinserción social.

Un ejemplo de este enfoque es el de Matías, un joven chileno que completó un curso intensivo de siete meses en programación full-stack junto a la academia Desafío Latam, mientras cumplía su condena. Su esfuerzo lo llevó a obtener una pasantía en Globant Chile, donde hoy colabora en proyectos internos de la compañía.

Con esta iniciativa, Globant refuerza su apuesta por la tecnología como vehículo de transformación social, apostando a una economía digital más inclusiva.