Toyota Argentina impulsa la logística sustentable con el primer bitren de 30 metros

Toyota-Yusen Bitrenes

La logística argentina da un paso hacia un futuro más eficiente y sustentable con la circulación del primer bitren de 30,25 metros y 75 toneladas desde el Puerto de Buenos Aires hasta Zárate-Campana. Este logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre Toyota Argentina, que impulsó el proyecto desde sus inicios, y Yusen Logistics, que realizó las pruebas necesarias para demostrar su viabilidad en el país.

En línea con su filosofía de mejora continua, Toyota Argentina trabaja permanentemente en la eficiencia de sus procesos. En el marco de su Desafío Ambiental 2050, la empresa se compromete a reducir la huella de carbono en sus operaciones. «La sustentabilidad y eficiencia de la logística es clave para dos objetivos fundamentales de Toyota: avanzar hacia la neutralidad de carbono y mejorar la competitividad de nuestros productos”, afirmó Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina.

Salinas también destacó que esta iniciativa es un ejemplo de cómo la cooperación con la cadena de valor, la planificación a largo plazo y el diálogo con el sector público pueden generar mejoras concretas que impactan positivamente en la competitividad exportadora y en el medio ambiente.

Más capacidad, menor impacto ambiental

El uso de bitrenes permite aumentar la capacidad de carga en un 40% en comparación con camiones tradicionales, reduciendo la cantidad de viajes necesarios para el transporte de mercancías. Esta optimización se traduce en una disminución de hasta un 30% en las emisiones de CO₂, alineándose con los objetivos de sustentabilidad del sector logístico.

Seguridad vial, descongestión y eficiencia

A diferencia del camión con acoplado tradicional, el bitren cuenta con al menos dos ejes articulados entre sí, lo que permite una mejor distribución del peso, reduciendo el riesgo de vuelco y mejorando la estabilidad en curvas o maniobras bruscas. Además, incorpora sistemas de freno ABS y EBS en todos sus ejes, disminuyendo significativamente la distancia de frenado en comparación con los vehículos convencionales.

Gracias a su sistema de articulación, el bitren ofrece una maniobrabilidad más predecible y estable, incluso en condiciones adversas. Su circulación está restringida a corredores habilitados y requiere una formación específica para los conductores, reforzando así la seguridad vial. Además, al disminuir la cantidad de camiones necesarios para el transporte de la misma carga, los bitrenes contribuyen a la descongestión del tránsito y reducen el riesgo de accidentes viales.

Un avance en la transformación logística

«Este proyecto demuestra que la unión hace la fuerza: cuando una compañía de primera línea como Toyota Argentina y un operador de carga que trabaja cerca de su cliente como Yusen Logistics colaboran con un mismo objetivo, el impacto en la industria es real. La habilitación del primer bitren en el Puerto de Buenos Aires es un gran avance para la logística del país, y seguiremos promoviendo soluciones innovadoras que combinen eficiencia operativa y compromiso ambiental», expresó Carlos Marazzi, presidente de Yusen Logistics Argentina.

Este hito marca un precedente para la modernización del transporte de carga en Argentina y abre la puerta a nuevas soluciones logísticas que optimicen costos, reduzcan emisiones y mejoren la competitividad del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *