YPF abandona los campos convencionales y apuesta exclusivamente por Vaca Muerta

Con una declaración contundente, el CEO de YPF, Horacio Marín, dejó en claro el nuevo rumbo estratégico de la petrolera de mayoría estatal: “A mí lo único que me interesa es Vaca Muerta, porque el resto no da valor, da desvalor”. Con esta afirmación, Marín marcó lo que será un punto de inflexión en la historia de la compañía: la salida de todos los campos convencionales para centrarse exclusivamente en la explotación de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, con un horizonte claro para concretar este cambio en 2025.
Un giro histórico para YPF
Desde Houston, en el marco de la conferencia CERAWeek, Marín detalló que el objetivo es que en 2026 YPF se transforme en “una empresa del no convencional”, manteniendo sus refinerías para garantizar un modelo integrado y altamente eficiente. Según explicó, “tenemos un margen de refinación que el año pasado fue de 13,7 dólares por barril”.
Para avanzar en este proceso, en 2023 YPF lanzó el Plan Andes, mediante el cual puso en venta 33 áreas maduras distribuidas en varias cuencas del país. Hasta el momento, la compañía logró transferir varios de esos bloques a otras empresas, obteniendo ingresos por 130 millones de dólares. Sin embargo, no todas las áreas en venta lograron encontrar compradores.
Dificultades para vender activos
Uno de los desafíos que surgieron en este proceso se presentó en Tierra del Fuego, donde los pasivos ambientales y operativos resultaron ser mayores que los activos disponibles. “Lo que hicimos con Tierra del Fuego fue el Andes 2, intentamos vender las áreas y nos terminaban pidiendo que les paguemos millones de dólares para tomarlas”, explicó Marín.
Este proceso dejó en evidencia que, en ciertos casos, la compañía no podrá desprenderse de determinados activos si los costos de mantenimiento superan sus beneficios. “Nos sirvió para darnos cuenta de que no podemos vender cuando los pasivos son más altos que los activos”, concluyó el CEO de YPF.
Con este nuevo enfoque, YPF busca maximizar su rentabilidad y eficiencia operativa, apostando al desarrollo de Vaca Muerta como su principal fuente de crecimiento y consolidándose como un actor clave en la producción de hidrocarburos no convencionales en Argentina.