Colegiales suma verde: construirán una nueva plaza junto al Mercado de Pulgas

Plaza Mercado 3

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la construcción de una nueva plaza en el barrio de Colegiales, sobre un antiguo playón de estacionamiento lindero al Mercado de Pulgas, uno de los íconos del barrio y punto de encuentro para amantes de las antigüedades. Con una superficie de 2.101 metros cuadrados, el nuevo espacio verde busca mejorar la calidad urbana, sumar árboles y fomentar la circulación peatonal en una zona muy transitada.

La obra, que ya fue licitada y comenzará en los próximos meses, beneficiará a más de 70.000 vecinos de Colegiales y Palermo. Según el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, “no se trata solo de embellecer lo que existe, sino de crear un espacio público mejor, que acompañe el desarrollo de la zona y la vida cotidiana de los vecinos”.

Más verde, más sombra, más conectividad

El proyecto incluye la plantación de 50 árboles nuevos, entre ellos especies nativas como jacarandá, fresno, pata de vaca, anacahuita y yerba de bugre. Además, se instalarán 37 luminarias LED para reforzar la seguridad y la visibilidad durante la noche.

En sintonía con el diseño del Mercado de Pulgas, la plaza incorporará pérgolas metálicas con sombra vegetada, senderos accesibles y veredas más anchas, que permitirán conectar peatonalmente este nuevo espacio con las cercanas Plaza Mafalda y Plaza Clemente, consolidando un corredor verde en el barrio.

Renovación del Mercado de Pulgas

La iniciativa se complementa con la reciente puesta en valor del Mercado de Pulgas, un clásico porteño de Dorrego y Álvarez Thomas que reúne 167 locales en un galpón cubierto. Durante mayo y junio, se realizaron trabajos de renovación en el interior y exterior del predio, con limpieza, pintura, recambio de luminarias, reparación de cristales y mejora de cartelería.

El Mercado, inaugurado en 1988, reabierto en su predio original en 2011, funciona de martes a domingos de 11 a 19 h y se mantiene como un atractivo para vecinos, turistas y coleccionistas que buscan desde muebles restaurados hasta objetos de arte e instrumentos musicales.

La construcción de esta nueva plaza responde al plan del Gobierno porteño para ampliar la red de espacios verdes accesibles y de calidad, generando más lugares de encuentro al aire libre y reforzando la identidad barrial a través de intervenciones sustentables y participativas.