TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego

TotalEnergies, junto a sus socios Wintershall DEA y Pan American Energy, anunció el inicio de la última etapa de obras del parque eólico más austral del planeta, con la llegada de dos aerogeneradores de gran escala que marcarán un hito en la transición energética en el extremo sur argentino.

Las turbinas, de 86 metros de altura y un diámetro de rotor de 136 metros, generarán en conjunto 9 megavatios (MW) de energía limpia. Serán instaladas en cercanías de la planta de Río Cullen, a 130 kilómetros al norte de la ciudad fueguina de Río Grande, en una región conocida por su excepcional potencial eólico.

Una vez operativo, el parque proveerá más de la mitad de la energía eléctrica que requieren las plantas de tratamiento de gas de TotalEnergies en Río Cullen y Cañadón Alfa, contribuyendo significativamente a reducir la huella de carbono de sus operaciones en la provincia.

“Estamos muy orgullosos con los avances del parque de energía eólica más austral del mundo, que es una muestra más del compromiso permanente de TotalEnergies en Tierra del Fuego, provincia donde operamos desde hace más de 46 años y concretamos grandes proyectos”, afirmó Catherine Remy, Country Chair de TotalEnergies en Argentina.

Características técnicas principales del parque eólico:

  • Ubicación: Cerca de la planta de Río Cullen, a 130 km al norte de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Argentina.

  • Cantidad de aerogeneradores: 2 turbinas eólicas.

  • Altura de buje (torre): 86 metros.

  • Diámetro del rotor: 136 metros.

  • Potencia instalada total: 9 megavatios (MW) combinados (cada turbina de aproximadamente 4,5 MW).

  • Tecnología: Aerogeneradores de gran escala diseñados para operar en condiciones climáticas extremas y con vientos de alta intensidad, como los de la Patagonia Austral.

  • Propósito energético: Abastecer con energía renovable más del 50% de la demanda eléctrica de las plantas de tratamiento de gas en Río Cullen y Cañadón Alfa, operadas por TotalEnergies.

  • Estado actual: En fase final de obra, con instalación de aerogeneradores en proceso.

  • Socios del proyecto:

    • Wintershall DEA

    • Pan American Energy (PAE)

    • TotalEnergies (operadora principal)

Este parque es estratégico no solo por su ubicación geográfica única, sino también por ser un paso concreto en el proceso de descarbonización de las operaciones hidrocarburíferas en la región.