Compañía Mega debuta en el mercado de capitales con una exitosa emisión de deuda por USD 59,5 millones

Compañía Mega, una de las principales empresas argentinas en procesamiento de gas natural y producción de líquidos asociados (NGL), anunció la exitosa colocación de su primera emisión de Obligaciones Negociables clase I por un total de 59,5 millones de dólares en el mercado de capitales local.
La operación, alineada con la estrategia de financiamiento y desarrollo sostenible de la compañía, obtuvo la máxima calificación crediticia local AAA (Perspectiva Estable), otorgada por Fix SCR, afiliada de Fitch Ratings. Los fondos serán destinados a capital de trabajo, inversiones productivas y fines corporativos generales, apuntalando el plan de crecimiento de la firma.
“Como resultado de un importante trabajo en equipo, realizamos esta primera emisión en la historia de MEGA que nos permitirá continuar afianzando la expansión de la compañía a través de inversiones productivas y robusteciendo la solidez financiera y el crecimiento sostenido del negocio”, destacó Tomás Córdoba, Gerente General de la empresa.
Actualmente, Mega se encuentra en la etapa final de construcción del Nuevo Tren de Fraccionamiento (NTF) en su planta de Bahía Blanca. Esta infraestructura permitirá incrementar la capacidad de producción en hasta un 50%, fortaleciendo su posicionamiento estratégico en el negocio de separación y fraccionamiento de líquidos del gas natural, clave para capitalizar el potencial de Vaca Muerta.
Por su parte, José Luis Borrello, CFO de la empresa, subrayó el valor de esta primera incursión en el mercado de deuda: “Este gran desempeño en nuestra emisión inaugural, así como la máxima calificación crediticia a nivel local que nos otorgó FIX, es la consecuencia de una operación eficiente y de excelencia desde hace más de 24 años, que se transforma en solidez financiera y estabilidad en los resultados”.
La colocación contó con el acompañamiento de diversas instituciones financieras locales, entre ellas Banco Galicia, Banco Santander, ICBC Argentina, BBVA, Banco Provincia, BACS, Banco Patagonia, Balanz Capital y PP Inversiones.