Scioli aseguró que Entre Ríos se encamina a ser “una de las grandes revelaciones en materia de desarrollo turístico sustentable”

En la presentación oficial de su temporada invernal, Entre Ríos mostró una fuerte apuesta por consolidarse como destino turístico de referencia en Argentina, con una mirada que conjuga crecimiento económico, articulación público-privada y compromiso ambiental. Así lo expresó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, al asegurar que la provincia “se encamina a ser una de las grandes revelaciones en materia de desarrollo turístico”.
El evento, realizado en la Casa de Entre Ríos, reunió a autoridades nacionales, provinciales y referentes del sector privado. Allí se destacó el trabajo integral que viene desarrollando la provincia para diversificar su oferta turística, romper con la estacionalidad y fortalecer su identidad a través de la valorización del patrimonio natural y cultural.
Scioli elogió el compromiso del gobernador Rogelio Frigerio con un modelo de turismo que no solo promueve el desarrollo económico, sino que también respeta la identidad local y el entorno: “Entre Ríos pone en valor su hospitalidad, su gastronomía, sus expresiones culturales, pero también su diversidad ambiental, que es una riqueza que debe cuidarse y potenciarse”.
El secretario nacional también remarcó que el contexto económico actual busca generar condiciones para que el sector privado pueda invertir con mayor previsibilidad, y anticipó mejoras en la medición de la cuenta turismo, que permitirá tener datos más precisos sobre el impacto del turismo receptivo y su relación con la economía local.
Por su parte, Frigerio destacó el “enorme potencial” que tiene Entre Ríos en materia turística y lo vinculó con la necesidad de generar empleo privado de calidad en la provincia. “Queremos que más personas conozcan nuestros paisajes naturales, nuestros ríos, termas, reservas y espacios verdes. Creemos en un turismo que genere desarrollo, pero también conciencia ambiental”, afirmó.
En esa línea, el secretario de Turismo de la provincia, Jorge Satto, recordó que Entre Ríos trabaja sobre diez microrregiones turísticas y que una de sus prioridades es institucionalizar su desarrollo de forma equilibrada y sostenible. “El turismo es un motor para la economía entrerriana, pero también una herramienta para conservar nuestros recursos naturales y nuestra biodiversidad”, puntualizó.
Durante el encuentro se relanzó la iniciativa “Pasaporte Entre Ríos” y se lanzó la campaña #ModoCarpincho, que busca promocionar la provincia destacando su fauna y flora autóctonas como parte del atractivo turístico. Un bus ploteado con imágenes de la naturaleza entrerriana recorrió puntos clave del centro porteño para invitar a los visitantes a elegir un destino que combina bienestar, cultura y naturaleza.
Desde la Cámara Argentina de Turismo, su presidenta Laura Teruel felicitó el enfoque colaborativo y subrayó la importancia de seguir potenciando las propuestas locales con una visión federal y sustentable.
Entre Ríos se prepara así para una temporada de invierno con una fuerte impronta ecológica, donde el disfrute turístico se alinea con el cuidado del ambiente y el desarrollo de las comunidades locales.