Glaciar refuerza el valor de la hidratación consciente

Glaciar- Día de la Hidratación

En el marco del Día Internacional de la Hidratación, la marca Glaciar Baja en Sodio —parte del portafolio de Eco Aguas y Bebidas Saludables— refuerza su compromiso con el bienestar integral a través de una campaña educativa que busca concientizar sobre la importancia de una hidratación adecuada y desmitificar ideas erróneas muy arraigadas.

El agua, protagonista silenciosa del cuerpo humano

Diversos estudios indican que entre el 50% y el 70% del peso corporal corresponde al agua, proporción que varía según edad, género y contextura física. Este dato revela su papel esencial en el organismo: el cerebro contiene un 75% de agua, los riñones un 83% y el corazón un 79%. Por eso, mantener una buena hidratación es clave para el funcionamiento de los órganos vitales y el equilibrio general del cuerpo.

¿Ocho vasos por día? Una recomendación que necesita contexto

La famosa regla de los “ocho vasos” diarios no es una fórmula mágica. Las necesidades hídricas dependen de múltiples factores como el clima, la actividad física, la dieta o la altitud del lugar de residencia. Si bien se recomienda un consumo promedio de 2 a 2,5 litros de agua por día, los especialistas coinciden en que es más útil prestar atención a señales del cuerpo como la sed, la fatiga o el color de la orina. Un tono amarillo oscuro o un olor fuerte pueden ser indicadores claros de deshidratación.

No todo líquido hidrata igual

Una idea muy extendida es que cualquier bebida contribuye a la hidratación, pero no todas lo hacen de forma eficiente. El agua —especialmente la natural, sin azúcar ni sodio agregado— sigue siendo la mejor alternativa. En cambio, bebidas azucaradas o con cafeína pueden tener efectos contraproducentes, sumando calorías vacías o provocando un efecto diurético. Incluso infusiones tan populares como el té o el mate deben ser consideradas con moderación en este sentido.

Glaciar Baja en Sodio, con menos de 7 mg de sodio por litro y sin calorías, es una opción ideal para quienes buscan una hidratación saludable, especialmente personas con hipertensión o problemas cardiovasculares.

Mitos comunes: agua durante las comidas y conservación adecuada

Contrario a ciertas creencias, tomar agua durante las comidas no perjudica la digestión, sino que puede favorecerla. Además, genera sensación de saciedad, lo que ayuda al control del apetito. Por otra parte, Glaciar enfatiza que la calidad del envase y las condiciones de almacenamiento son claves para preservar la pureza del agua. Por eso, recomienda evitar la exposición a la luz y al calor, que podrían afectar su estabilidad.

Tres décadas de compromiso con la salud

Con más de 30 años de trayectoria, Glaciar Baja en Sodio es la única marca del país avalada por la Sociedad Argentina de Cardiología. Su propuesta incluye presentaciones con y sin gas, adaptadas al ritmo de vida de los consumidores, desde el hogar hasta el entrenamiento físico.

Educar para transformar hábitos

“La hidratación no debe verse como una obligación, sino como un acto cotidiano de cuidado personal”, señala Carolina Santillán, Directora de Marketing e Innovación en Eco Aguas y Bebidas Saludables. La campaña busca empoderar a las personas con información clara y accesible, para que puedan diferenciar entre simplemente consumir líquidos y realmente hidratarse.

Con esta acción, Glaciar reafirma su misión de promover hábitos saludables y una vida más consciente, posicionándose como aliada en el camino hacia el bienestar integral.