Palladio Hotel MGallery: un modelo de turismo sustentable en el corazón de Buenos Aires

En un contexto global donde la sostenibilidad se vuelve cada vez más crucial, el turismo no puede quedar afuera de esta transformación. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo sostenible es aquel que considera tanto el impacto presente como futuro de la actividad, abarcando a todos los actores involucrados: desde los turistas y las empresas, hasta el entorno ambiental. Se trata de una visión que supera la mera satisfacción del huésped para abrazar un enfoque integral que equilibre tres dimensiones clave: económica, social y ambiental.
Este tipo de turismo busca, por un lado, optimizar el uso de los recursos naturales, protegiendo los ecosistemas y la biodiversidad. Por otro, respeta y pone en valor la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, fomentando el entendimiento intercultural. Y, finalmente, promueve la viabilidad económica a largo plazo, generando beneficios equitativos y oportunidades laborales para las poblaciones locales.
En este marco, el Palladio Hotel MGallery Buenos Aires, ubicado en el elegante barrio de Recoleta, decidió apostar por un cambio profundo: integrar la sostenibilidad como eje transversal en todas sus actividades, sin abandonar su estándar de lujo.
De la certificación BRONCE a la ORO
El camino comenzó a fines de 2023, cuando el hotel obtuvo la certificación en sustentabilidad de nivel BRONCE. Este año, logró un nuevo hito: la certificación ORO del programa “Hoteles Más Verdes”, una iniciativa de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), avalada por IRAM y reconocida por el Ministerio de Turismo de la Nación. El programa también cuenta con el respaldo del Global Sustainable Tourism Council (GSTC), colocándolo entre los más prestigiosos del mundo en materia de certificación sustentable.
Para alcanzar este reconocimiento, el Palladio implementó una serie de medidas que reflejan un compromiso integral con la sostenibilidad. Entre ellas, se destaca la instalación de paneles solares en su terraza, un sistema de recolección de agua de lluvia para el riego del pulmón verde del hotel y estaciones de carga para bicicletas ecológicas y monopatines eléctricos, promoviendo así la movilidad sustentable.
En las habitaciones, se eliminaron las botellas de plástico de un solo uso y se reemplazaron por latas de aluminio reciclable. También se incorporaron amenities de papel reciclado y reutilizables, llaves fabricadas con bambú y cestos diferenciados para residuos. Además, se instalaron terminales de corte de energía para reducir el consumo eléctrico cuando las habitaciones están desocupadas.
Por otro lado, el hotel invita a sus huéspedes, al momento del check-out, a compensar la huella de carbono generada durante su estadía mediante el sistema corporativo GAIA, una herramienta que permite medir y gestionar el impacto ambiental.
Cultura local y patrimonio
El compromiso del Palladio no se limita a lo ambiental. También trabaja para fortalecer el vínculo con la comunidad y el patrimonio cultural. En ese sentido, ha iniciado gestiones con el área de Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires para apadrinar la escultura de Bernardo de Irigoyen en la plaza Rodríguez Peña. Asimismo, el hotel integra productos locales y culturales en distintos espacios, buscando ofrecer a los visitantes extranjeros una experiencia que refleje la riqueza de la cultura porteña.
El caso del Palladio Hotel MGallery Buenos Aires demuestra que el lujo y la sustentabilidad no solo pueden coexistir, sino potenciarse mutuamente. Con una visión estratégica y compromiso genuino, este hotel boutique se posiciona como un referente dentro de la industria, liderando el camino hacia un turismo más consciente, respetuoso del ambiente y conectado con la comunidad.