Holcim Argentina lanza ConduActoras, un programa para mujeres en el transporte de carga

ConduActoras 1- Holcim

Holcim Argentina y la Universidad Nacional Villa María anunciaron el lanzamiento de ConduActoras, Al volante del cambio, un programa de certificación académica de excelencia diseñado para capacitar a mujeres en la Conducción Profesional de Transporte de Carga con especialidad en camión mezclador, fomentando su inserción en la industria de la construcción.

Este programa, orientado a una industria más equitativa y diversa, ofrecerá formación teórica de alto nivel para 100 mujeres de todo el país, otorgada por la Universidad Nacional Villa María. En una segunda etapa, 20 participantes accederán a una capacitación teórico-práctica intensiva y presencial en la Ciudad de Córdoba y sus alrededores.

El objetivo principal de esta iniciativa es brindar herramientas y conocimientos para que las mujeres se conviertan en conductoras de camiones mezcladores, creando nuevas oportunidades profesionales y promoviendo el empleo formal y estable.

El programa está dirigido a mujeres de 21 años en adelante, residentes en cualquier punto de Argentina, que cuenten con licencia de conducir categoría B o superior y tengan un fuerte compromiso con su desarrollo profesional.

Un compromiso con la equidad y la inclusión

A través de ConduActoras, Holcim Argentina reafirma su compromiso con la diversidad y la inclusión, posicionándose como un referente en equidad de género dentro de la industria de la construcción. En esta línea, la compañía ha adoptado los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) de ONU, promoviendo cambios estructurales en el sector.

En conjunto con la consultora Youniversal, Holcim realizó una investigación cualitativa que evidenció la baja participación femenina en la construcción, señalando barreras como la falta de coordinación entre el Estado, los sindicatos y las empresas, la predominancia masculina en los sindicatos y los prejuicios persistentes.

Este estudio también sirvió como base para el lanzamiento del premio «Mujeres que Inspiran en la Construcción», parte del programa ConstruActoras, que busca visibilizar el rol de la mujer en la industria. La ganadora de la primera edición fue Sandra del Valle Bulacio, fundadora de «Mujeres con Oficios», una organización que capacita y conecta a mujeres con oportunidades laborales.

Por su parte, la Escuela de Formación Profesional OBRA de la Universidad Nacional Villa María trabaja en la articulación entre la educación y el sector productivo, diseñando programas que respondan a las necesidades concretas del mercado laboral.

ConduActoras no solo busca capacitar a mujeres en la Conducción Profesional de Transporte de Carga, sino que también sienta las bases para un cambio cultural profundo en la industria de la construcción, impactando en Argentina y Latinoamérica.

Más información en: www.holcim.com.ar/conduactoras y https://obra.unvm.edu.ar/