Mendoza: avanzan en la evaluación del proyecto minero PSJ Cobre Mendocino

Policia Minera Mendoza

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) continúa con el análisis del proyecto PSJ Cobre Mendocino, ubicado en Uspallata, Las Heras. Como parte del proceso, el equipo interdisciplinario realizó una visita técnica al sitio para verificar que la información ambiental presentada por la empresa cumpla con los estándares ambientales y legales vigentes.

Seguimiento y análisis técnico

Durante la inspección, los especialistas de la CEIAM revisaron detalladamente los aspectos técnicos y ambientales del proyecto. Esta visita forma parte de un seguimiento continuo para evaluar cada uno de los ítems analizados.

“Esta reunión es parte del trabajo continuado que viene realizando esta comisión de profesionales y expertos, cumpliendo con la normativa vigente. La CEIAM está conformada por un equipo interdisciplinario de expertos en geología, hidrogeología, biología, ingeniería y derecho ambientales”, explicó Jerónimo Shantal, director de Minería.

Por su parte, el director de Protección Ambiental, Leonardo Fernández, destacó que en la CEIAM participan entidades clave como:

  • Direcciones provinciales de Minería, Protección Ambiental, Biodiversidad y Ecoparque, Áreas Protegidas y Planificación Territorial.
  • Departamento General de Irrigación (DGI).
  • Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Mendoza.
  • Consejo Provincial del Ambiente y el CCT del CONICET Mendoza.
  • Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Municipio de Las Heras.

Durante la visita realizada a mediados de marzo, los técnicos de la empresa expusieron detalles del proyecto, haciendo énfasis en su adecuación a la Ley 7722 y el uso de tecnologías de última generación. Los expertos de la CEIAM pudieron plantear sus consultas, las cuales fueron respondidas por los profesionales de la compañía.

Evaluación del Informe de Impacto Ambiental

La CEIAM mantiene un cronograma de reuniones quincenales en el que analiza los informes técnicos y sectoriales del proyecto. Cada sesión documenta los avances y observaciones, garantizando la transparencia del proceso.

Entre sus principales funciones, la comisión puede:

  • Solicitar exposiciones de las empresas sobre sus informes.
  • Realizar inspecciones y requerir estudios adicionales.
  • Consultar a expertos y organismos especializados.
  • Evaluar objeciones y opiniones surgidas en la consulta pública.

Tras completar el análisis, la CEIAM emitirá un informe final único, con dictámenes técnicos y conclusiones, el cual será elevado a la Autoridad Ambiental Minera para su resolución.

Esta comisión desempeña un papel clave en la garantía de una minería sostenible y respetuosa con el medio ambiente, asegurando que cada proyecto cumpla con los requisitos legales y técnicos necesarios para su desarrollo responsable.