Industria química y petroquímica: avances en sostenibilidad con el PCRMA

La industria química y petroquímica argentina continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la seguridad. A través de la innovación y el desarrollo de soluciones fundamentales para la vida cotidiana, este sector clave demuestra su capacidad de adaptación y mejora continua. En este marco, la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®) ha dado a conocer los indicadores de desempeño de las empresas adheridas al Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® (PCRMA®) correspondientes al 2024 en comparación con el 2023.
El PCRMA®, una iniciativa de adhesión voluntaria, promueve la gestión responsable de los riesgos ambientales, la salud ocupacional y la seguridad en las empresas del sector. A través de este programa, las compañías no solo cumplen con los requisitos normativos, sino que también impulsan mejoras sustanciales en sus procesos productivos, reduciendo su huella ambiental y optimizando las condiciones laborales.
Principales avances en 2024 vs. 2023
- Reducción de emisiones de CO₂: Se logró una disminución del 6,32% en las emisiones de dióxido de carbono (CO₂), reflejando mejoras en la eficiencia operativa y la adopción de tecnologías más limpias.
- Menor consumo de combustible líquido: El sector registró una caída del 61,41% en el uso de combustibles líquidos, alineándose con la transición hacia fuentes de energía más limpias y eficientes.
- Seguridad industrial y ambiental: Se observó una mejora del 24,87% en la reducción de accidentes e incidentes ambientales, gracias a la implementación de estrictos protocolos de seguridad y capacitaciones continuas.
- Eficiencia en el uso del agua: Hubo una disminución del 28,16% en el consumo de agua de formulación, destacando el esfuerzo del sector por optimizar el uso del recurso hídrico.
- Incremento de la producción: Las empresas adheridas al programa aumentaron en un 8,23% su producción en toneladas, demostrando que es posible un crecimiento sostenible sin comprometer los estándares ambientales.
- Reúso y reciclaje de materiales: Se registró un incremento de 2,4 veces en el reúso y reciclaje de materiales, promoviendo un modelo productivo circular.
- Mayor utilización de combustible gaseoso: Se incrementó en 1,25 veces el uso de combustibles gaseosos, reflejando una mayor eficiencia y adopción de energías más limpias.
Compromiso con la sustentabilidad y la mejora continua
“Los resultados obtenidos en 2024 denotan el esfuerzo y compromiso de la industria química y petroquímica argentina por avanzar hacia un modelo productivo más sostenible y responsable. Desde la CIQyP® seguimos trabajando para fortalecer la implementación del PCRMA® entre más empresas de nuestra cadena de valor”, destacó el Ing. Rolando García Valverde, Líder de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente de la CIQyP®.
El PCRMA® es una herramienta fundamental para la mejora continua del sector, integrando buenas prácticas de gestión ambiental, salud y seguridad. Actualmente, cuenta con la adhesión de 84 empresas y 103 sitios operativos, los cuales cumplen con auditorías, autoevaluaciones y reportes de desempeño.
Los avances logrados en 2024 ratifican el compromiso del sector químico y petroquímico argentino con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las estrategias globales de reducción de emisiones y eficiencia energética. Las empresas adheridas continúan apostando por la innovación y la optimización de sus procesos productivos para cumplir con los más altos estándares internacionales en materia ambiental y de seguridad.