Paolo Rocca: “La educación es fundamental para el crecimiento industrial del país”

Por cuarto año consecutivo, el Grupo Techint celebró el Día de la Educación Roberto Rocca, una jornada dedicada a reflexionar sobre el presente y futuro del sistema educativo, en homenaje a uno de sus fundadores. El evento tuvo lugar en la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) de Campana, provincia de Buenos Aires, y reunió a más de 300 personas entre referentes del mundo empresarial, educativo, funcionarios públicos, alumnos y miembros de la comunidad.
El encuentro fue encabezado por Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint, quien destacó que “la educación es un factor fundamental para el crecimiento industrial del país. Sin industria no hay país”. Rocca subrayó la necesidad de una formación que acompañe la transformación tecnológica, con conocimientos que alimenten estructuras industriales avanzadas y sistemas digitalizados. “Hay una debilidad estructural en nuestro sistema educativo que limita la capacidad de crecimiento y transformación del país”, afirmó.
Uno de los ejes centrales del evento fue el panel “Prácticas profesionalizantes: un puente entre la escuela y la industria”, donde egresados y estudiantes compartieron cómo sus experiencias educativas, especialmente a través del programa Gen Técnico, les abrieron nuevas oportunidades laborales y personales. Aurelia Meloni, técnica de laboratorio en Tenaris y tutora, expresó: “Participar en una práctica cambia la perspectiva. Me ayudó a descubrir mi vocación en la investigación y desarrollo”.
Por su parte, la directora de Relaciones con la Comunidad de Techint, Érica Bienek, remarcó el rol clave del sector privado en revertir la crisis educativa: “No nos puede dar lo mismo como país que el 95% de los estudiantes del nivel socioeconómico bajo no alcancen el nivel suficiente en matemática”.
La jornada incluyó además un panel de expertos con figuras como Claudio Poggi, gobernador de San Luis; Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe; y especialistas del ámbito académico como Mariano Narodowski (UTDT), Irini Wentinck (WTK Conductores Eléctricos), Cora Steinberg (UNICEF Argentina), y Priscila Cruz (Todos Pela Educação Brasil).
La ETRR, reconocida internacionalmente como una de las 10 escuelas más innovadoras del mundo por la organización T4 Education en 2023, funciona bajo un modelo pedagógico de aprendizaje basado en proyectos. Es parte de la Red de Escuelas Técnicas Roberto Rocca, que incluye establecimientos en Argentina, México y Brasil, orientados a formar técnicos preparados para los desafíos de la industria 4.0.
En 2024, los programas educativos del Grupo Techint alcanzaron a más de 430.000 personas en 21 países, con una inversión global superior a los US$ 46 millones —de los cuales US$ 15,3 millones fueron destinados a iniciativas en Argentina, impactando en más de 115.000 personas—.
Entre estos programas se destacan:
-
Gen Técnico, que fortalece escuelas técnicas públicas en ocho países.
-
Extra Clase, que promueve vocaciones STEM y habilidades del siglo XXI en niñas, niños y adolescentes.
-
Becas Roberto Rocca, que en 2024 otorgaron más de 4.200 becas en 19 países para estudiantes secundarios, universitarios y de doctorado.
El Día de la Educación Roberto Rocca también se celebra en México, Brasil, Italia y Estados Unidos, reafirmando el compromiso de Techint con la formación de jóvenes como motores del desarrollo social e industrial en las comunidades donde opera.