Rio Tinto anuncia inversión de USD 638 millones para reactivar el proyecto Sal de Vida en Catamarca

Rio Tinto

La minera presentó su plan ante el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Se trata del tercer proyecto de litio que se anuncia en la provincia.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, celebró este lunes la presentación oficial del proyecto “Sal de Vida” ante el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), una iniciativa del Gobierno nacional que busca atraer capitales a través de beneficios fiscales y aduaneros. La propuesta, impulsada por la minera Rio Tinto Lithium, contempla una inversión de 638 millones de dólares y marca un nuevo paso en la reactivación del yacimiento ubicado en el Salar del Hombre Muerto, en el departamento de Antofagasta de la Sierra.

“¡Gran noticia para Catamarca! Con una inversión de USD 638 millones, Rio Tinto Lithium presentó el proyecto Sal de Vida al RIGI, reafirmando su apuesta por Argentina como destino estratégico y consolidando a Catamarca como referente global en litio”, expresó Jalil en su cuenta oficial de X (ex Twitter).

El proyecto, que originalmente pertenecía a Galaxy Resources antes de su fusión con Livent y el posterior traspaso a manos de Rio Tinto a fines de 2024, vuelve a ponerse en marcha luego de algunos contratiempos financieros. La decisión de avanzar con esta inversión llega casi siete meses después de que Arcadium Lithium —resultado de la fusión entre Livent y Allkem— desistiera de un crédito por USD 180 millones, debido a la caída en los precios internacionales del litio.

Con esta presentación, Rio Tinto suma su segundo programa ante el RIGI, y Catamarca refuerza su liderazgo en el mapa del litio argentino al alcanzar tres anuncios de este tipo en su territorio. La provincia, que integra junto a Salta y Jujuy el denominado “Triángulo del Litio”, continúa atrayendo inversiones internacionales en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos para la transición energética.