Tunuyán inauguró BioRIO, un espacio para conocer y cuidar la biodiversidad del río

Eco Aguas Día del Ambiente 2

En el Día Mundial del Ambiente, Tunuyán celebró con la inauguración de BioRIO, un espacio interpretativo creado para concientizar sobre la protección de los ecosistemas del río Tunuyán. La iniciativa, impulsada en conjunto por Eco Aguas y Bebidas Saludables, la Municipalidad de Tunuyán y el Instituto de Educación Superior de Tunuyán, busca involucrar a la comunidad, especialmente a estudiantes y docentes, en el cuidado ambiental a través de un enfoque educativo y participativo.

Con el lema “Conocer nos lleva a amar, y amar nos inspira a cuidar”, el proyecto propone un recorrido sensorial por seis estaciones temáticas en el Parque de la Lombardía, donde se exploran la flora, la fauna y la importancia del agua subterránea. Las actividades están pensadas para toda la familia y buscan despertar la curiosidad y el compromiso ambiental de quienes visitan el lugar.

“Nos enorgullece ser parte de esta inauguración, de este espacio que nos invita a conocer más acerca de la biodiversidad y nos motiva a cuidar lo que amamos”, expresó Sol Rodrigo, gerenta de Sustentabilidad y Comunicación Corporativa de Eco Aguas y Bebidas Saludables. “Confiamos en que estas sinergias son las que impulsan los cambios”.

Un recorrido educativo por la naturaleza

Las estaciones del BioRIO ofrecen contenidos interactivos y adaptados a distintos públicos. Algunas de las propuestas incluyen:

  • “El monte y su biodiversidad”, que destaca las especies adaptadas al clima árido del valle.

  • “Mamíferos y huellas”, con información sobre los animales locales y sus rastros.

  • “Aves y alas andinas”, donde se observa la avifauna del valle y se participa en juegos educativos.

  • “Agua subterránea”, que resalta la función clave de este recurso invisible.

  • “Flora nativa”, con cartelería sobre especies vegetales locales.

  • Y una estación dedicada al cóndor andino, símbolo de la biodiversidad regional.

Compromiso ambiental sostenido

Eco Aguas y Bebidas Saludables, con más de 30 años de trayectoria, reafirma su compromiso con el ambiente a través de acciones concretas como la gestión responsable del agua, el desarrollo de envases reciclables y la transición hacia la carbono neutralidad.

La empresa ha sido distinguida con la Certificación Platino de la Alliance for Water Stewardship, y trabaja junto a organismos como el Departamento General de Irrigación, el INTA y la Universidad Nacional de Cuyo en programas de conservación hídrica y tecnologías sostenibles.

Además, continúa con el proyecto “Tunuyán Verde”, que promueve la recolección de botellas plásticas por parte de estudiantes, quienes las transforman en útiles escolares y material deportivo, reforzando así una mirada circular y educativa sobre los residuos.

BioRIO no solo es un espacio de interpretación de la biodiversidad, sino también un lugar donde se articula el conocimiento científico con la participación ciudadana. A través de la observación, la recolección de datos y el trabajo colaborativo, se busca elaborar un diagnóstico participativo sobre la flora y fauna local, con los jóvenes como protagonistas del cambio.

La propuesta se complementa con talleres y actividades que abordan temáticas clave como el valor del agua, la economía circular y la sostenibilidad, apostando a una comunidad más informada y comprometida con su entorno.