Veolia América Latina presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024 y reafirma su liderazgo ambiental

Veolia Camion

Veolia América Latina dio a conocer su Reporte de Sostenibilidad 2024, donde detalla su desempeño ambiental, social y de gobernanza en los nueve países de la región donde opera: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay. A través de soluciones integradas en agua, residuos y energía, la compañía reafirma su compromiso con la transformación ecológica, en línea con su Programa Estratégico GreenUp 2027.

El informe, de libre acceso público, evidencia los resultados del enfoque de Veolia en tres ejes principales: descarbonización, descontaminación y regeneración de recursos, con datos que reflejan avances medibles y una fuerte orientación a la innovación y la sostenibilidad.

Impacto ambiental y social

Entre los principales logros de 2024, la compañía destaca:

  • 1.232.800 toneladas de CO₂e evitadas en la huella de sus clientes gracias a soluciones bajas en carbono.

  • Reducción del 16% de sus propias emisiones (alcances 1 y 2) desde 2021.

  • 15 millones de personas beneficiadas con servicios de agua potable y saneamiento.

  • 919 millones de m³ de aguas residuales tratadas y 490.400 toneladas de residuos peligrosos gestionados de forma responsable.

  • 44.570 toneladas de materiales recuperados como parte de su estrategia de economía circular.

  • 1.556 hectáreas restauradas con acciones de recuperación ecológica y más de 1.200 especies protegidas.

En materia social, Veolia alcanzó a más de 860.000 personas mediante mecanismos de acceso al agua y programas sociales, y brindó formación ambiental a 30.000 estudiantes durante el año, alcanzando un total de más de 230.000 estudiantes en los últimos años.

Además, el reporte señala que el 35% de los puestos de liderazgo en la región están ocupados por mujeres y que se dictaron más de 900.000 horas de formación al personal. También se logró una reducción del 91% en la tasa de accidentes en la última década.

Innovación ambiental al servicio del desarrollo

El reporte pone especial énfasis en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para abordar los desafíos ambientales:

  • Captura y reutilización de biogás para producir energía renovable y reducir la huella de carbono.

  • Tratamiento especializado de residuos peligrosos y hospitalarios, único en la región.

  • Valorización de residuos para generar combustibles alternativos, fertilizantes y plásticos reciclados (PlastiLoop).

  • Tecnologías para la gestión eficiente del agua, incluyendo detección de fugas, medición inteligente y reutilización a partir de fuentes no convencionales como la desalinización.

Cadena de valor y gobernanza

En cuanto a su compromiso con la sostenibilidad en toda su cadena de valor, el 97,8% de las compras de Veolia se realizaron a proveedores locales, y 101 proveedores fueron certificados bajo criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Todas sus operaciones cuentan además con la certificación ISO 37001 Antisoborno.

El reporte también destaca un Net Promoter Score (NPS) de 67 puntos, reflejo de la confianza y satisfacción de los clientes industriales y municipales con los servicios prestados.

“Estos resultados reflejan nuestra determinación para liderar la transformación ecológica en América Latina. Hemos fortalecido nuestra capacidad de innovación para desarrollar soluciones que respondan a los desafíos más urgentes, como la descarbonización y la gestión sostenible del agua”, expresó Gustavo Migues, Director de Veolia para la Zona Iberia – América Latina.

El documento se presenta como una herramienta de transparencia y una invitación a sumarse a un modelo donde el desarrollo económico, el bienestar social y la protección ambiental avanzan de la mano.

Consulta el Reporte de Sostenibilidad completo: www.latinoamerica.veolia.com/es/sostenibilidad/reporte-sostenibilidad-24