Volkswagen Argentina ya opera su planta de Pacheco con energía 100% renovable

La automotriz avanza en su estrategia de descarbonización y apuesta a una producción más sustentable en el país.
Volkswagen Argentina anunció un importante avance en materia ambiental: su Centro Industrial Pacheco ya funciona utilizando exclusivamente electricidad proveniente de fuentes renovables. La medida se enmarca dentro de la estrategia global de la compañía, Way to Zero, cuyo objetivo central es alcanzar la neutralidad de carbono hacia 2050.
“Que en el marco de los 45 años en Argentina alcancemos un hito de esta magnitud, reafirma nuestro compromiso con ser un actor responsable con el medio ambiente y el desarrollo sustentable de este país”, expresó Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.
La electricidad que abastece a la planta proviene de tres fuentes limpias: los parques solares Las Lomas (La Rioja) y Pampa del Infierno (Chaco), y el parque eólico PEPE II ubicado en Bahía Blanca. Según estimaciones de la empresa, este cambio evitará la emisión de 120 mil toneladas de dióxido de carbono en los próximos diez años, el equivalente al consumo energético anual de 48.000 hogares. En términos comparativos, sería como “desconectar” durante un año a una ciudad de más de 100.000 habitantes.
La planta de Pacheco, al igual que la de Córdoba, cuenta con certificaciones internacionales ISO 14.001:2015 (gestión ambiental) e ISO 50.001:2018 (gestión energética). Ambas instalaciones han incorporado diversas tecnologías para optimizar el uso de recursos: automatización de sistemas de iluminación, motores eléctricos de alta eficiencia, sistemas de aire comprimido más modernos, iluminación natural en áreas productivas y equipos de refrigeración VRV de última generación.
Además, Volkswagen Argentina continúa profundizando su política de gestión de residuos con separación en origen y reciclaje de papel, cartón, plásticos, madera, tapitas, baterías y residuos con alto poder calorífico. En 2024, las tasas de reciclaje alcanzaron el 79% en Pacheco y el 98% en Córdoba.
Con esta iniciativa, la automotriz refuerza su liderazgo en el sector industrial local, alineando su operación con los desafíos globales de descarbonización y reafirmando su compromiso con una industria automotriz más sustentable.