MetroGAS refuerza su compromiso ambiental con acciones de reciclaje, voluntariado y medición de emisiones

MetroGasA0325

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la mayor distribuidora de gas natural del país impulsa iniciativas de triple impacto con eje en la colaboración y la sostenibilidad.

En coincidencia con el Día Internacional del Medio Ambiente, que este año se celebra bajo el lema “Sin contaminación plástica”, MetroGAS profundizó su compromiso con la sostenibilidad a través de diversas acciones sociales, ambientales y comunitarias.

Con foco en el reciclaje y la economía circular, la compañía recolectó CDs, DVDs, radiografías y cables, que fueron entregados a la Fundación Garrahan, organización con la que MetroGAS colabora hace más de 25 años. También organizó una actividad en conjunto con la empresa de impacto social “Marote”, creadora de las “recicletas”, bicicletas que permiten triturar plástico mediante pedaleo humano. En esta ocasión, fueron los propios empleados de la empresa quienes participaron activamente, y el plástico recolectado será reutilizado para la fabricación de ladrillos multicolores, que serán donados a niños y niñas como parte de la campaña del Día de la Niñez.

Las iniciativas se complementaron con actividades internas como trivias sobre medio ambiente, para fomentar la participación de los equipos de trabajo y concientizar sobre prácticas sustentables. “La colaboración es clave para un presente y un futuro sostenibles. En MetroGAS promovemos y desarrollamos todos los años iniciativas junto a organizaciones y comunidades para generar un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente”, señaló Viviana Barilá, gerente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de la compañía.

MetroGAS también destacó avances en su estrategia de desarrollo sostenible, como la campaña “El Bosque MetroGAS”, que ya lleva más de 600 árboles plantados y prevé alcanzar 1.046 ejemplares en 2025. Esta acción está vinculada con la adhesión de usuarios a la factura digital y con el programa de Voluntariado Corporativo, vigente desde hace más de dos décadas.

Desde 2024, todos los establecimientos que la empresa posee en la Ciudad de Buenos Aires cuentan con el “Sello Verde” por su gestión de residuos, otorgado por la Dirección General de Desarrollo Sostenible y Economía Circular del Gobierno porteño. Además, MetroGAS amplió su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con la incorporación del cálculo de huella de carbono generado por las contratistas que realizan tareas de mantenimiento en la red de distribución.

La empresa también continúa desarrollando programas de vinculación comunitaria. Entre ellos se destacan “Instalaciones Solidarias”, que ya benefició a más de 8.000 familias al llevar gas natural a comedores y merenderos; “Hogar Cálido Hogar”, con más de 33.000 estudiantes alcanzados en temas de uso seguro del gas; e “Instalado Calor Seguro”, con formación técnica para 7.374 alumnos de escuelas secundarias.

Estas acciones son posibles gracias a la articulación con actores del sector público y privado, ONGs y organismos educativos. Entre sus principales aliados, MetroGAS trabaja junto a Cáritas, Banco de Alimentos, Ingeniería Sin Fronteras, Fundación Aguas, y gobiernos municipales, entre otros.

Con esta batería de iniciativas, la distribuidora reafirma su convicción de que el desarrollo sostenible no es un destino, sino un camino que se construye mediante la colaboración y el compromiso con las generaciones presentes y futuras.