YPF busca socios para potenciar la exploración offshore en el Mar Argentino

exploracion-offshore

El sector offshore en Argentina se reconfigura. YPF ha decidido avanzar en un farm out para atraer nuevos socios que permitan seguir explorando el potencial del Mar Argentino. La estrategia apunta a generar sinergias con actores que posean el know how necesario para perforar los bloques en la Cuenca Argentina Norte (CAN).

Exploración en el Mar Argentino

YPF cuenta con seis bloques offshore en el Mar Argentino y uno en el offshore de Uruguay, todos en etapa exploratoria. En la Cuenca Argentina Norte (CAN), opera los bloques CAN-102, CAN-100 y CAN-114, mientras que en la Cuenca Malvinas Oeste posee el bloque MLO-123.

Las áreas en la CAN se encuentran a más de 300 kilómetros de la costa bonaerense, lo que representa un desafío logístico y operativo para la exploración de hidrocarburos en aguas profundas.

El pozo Argerich y las expectativas offshore

Toda la industria hidrocarburífera depositó sus esperanzas en el pozo Argerich, liderado por Equinor en asociación con YPF y Shell.

El optimismo en torno a Argerich se reforzó tras los descubrimientos de hidrocarburos en 2022 en Namibia, en la cuenca de Orange, al sur de África. Shell anunció el hallazgo de petróleo liviano en el pozo Graff-1, con un potencial estimado de hasta 1.000 millones de barriles. Poco después, TotalEnergies confirmó otra acumulación de crudo con el pozo Venus-1, a pocos kilómetros de Graff.

Estos descubrimientos renovaron el interés global en la exploración offshore y marcaron un antecedente clave para los proyectos en el Mar Argentino. Con la búsqueda de socios estratégicos, YPF espera consolidar su posición en la exploración de hidrocarburos en aguas profundas y avanzar en la perforación de nuevos pozos en la región.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *