Santander Argentina alcanza el 100% de consumo de energía renovable

YPF LUZ Los teros

Santander Argentina ha logrado un hito en su compromiso con la sostenibilidad al abastecer el 100% de su consumo eléctrico con energías renovables, a través de un acuerdo con YPF Luz. Este logro se enmarca en la meta global del banco de alcanzar el consumo total de energía renovable para 2025 en los países donde sea posible certificarlo.

El acuerdo con YPF Luz, empresa líder en generación de energía eléctrica, ha permitido que Santander Argentina cubra la totalidad de su consumo eléctrico mediante contratos de Power Purchase Agreement (PPA) en un 62% y la compra de certificados IREC’s en el 38% restante. De este modo, la entidad bancaria avanza en su estrategia de transición energética y en su ambición de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.

El proceso de adopción de energías renovables en Santander Argentina ha sido progresivo, pasando de un abastecimiento del 21,4% en 2021 al 100% en 2024. Actualmente, el consumo eléctrico del banco se distribuye en un 73% para su red de sucursales, un 25% para su edificio corporativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y un 2% para otras instalaciones.

En paralelo a la transición hacia energías limpias, Santander ha reducido su consumo eléctrico en un 24% en los últimos cuatro años, implementando diversas iniciativas de eficiencia energética. Entre ellas, se destacan las 46 sucursales que cuentan con paneles fotovoltaicos, bancos de baterías y sistemas inteligentes de monitoreo centralizado (BMS). Además, el banco ha obtenido la certificación ISO 50.001 para la gestión eficiente de la energía en su edificio Garay y 14 sucursales del país.

Para el abastecimiento de energía renovable, Santander obtiene electricidad del Parque Eólico General Levalle, en Córdoba, y del Parque Eólico Los Teros, en Azul, provincia de Buenos Aires. Estas fuentes energéticas, junto con la adquisición de certificados IREC’s, permiten compensar el uso de energía convencional, evitando la emisión de 10.600 toneladas de dióxido de carbono anuales, el equivalente al consumo eléctrico de 6.700 hogares.

Con miras al futuro, Santander Argentina planea continuar expandiendo su plan de sostenibilidad en 2025, reafirmando su compromiso con la transición energética y la mitigación del cambio climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *