Palacios Hardy: «Lanzamos Sin Filtro, un programa orientado a brindar información y asesoramiento sobre salud sexual y reproductiva»

En el marco de una articulación público-privada entre Farmacity, Fundación Kaleidos y el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires, se lanzó “Sin Filtro”, un programa orientado a brindar información y asesoramiento sobre salud sexual y reproductiva a jóvenes de entre 13 y 24 años. Conversamos con Lucila Palacios Hardy, representante de Farmacity, quien nos brindó detalles sobre la iniciativa.
— ¿qué es “Sin Filtro” y quiénes lo impulsan?
— Sin Filtro es un programa de articulación público-privada en el que estamos trabajando junto con Fundación Kaleidos y el Ministerio Público Tutelar. El objetivo es desarrollar 20 farmacias cercanas a adolescentes, donde nuestro personal de salud —profesionales farmacéuticos y enfermeros— esté capacitado por Fundación Kaleidos para brindar consejerías en salud sexual y reproductiva. La idea es ofrecer información clara, oportuna, libre de prejuicios, con una mirada no adultocéntrica, para poder acompañar a los adolescentes en su autonomía y bienestar, y derivarlos a centros de salud cercanos si lo necesitan.
— ¿Cómo será la implementación y cuánto tiempo durará?
— El programa arranca hoy y se va a extender hasta diciembre. Estamos comenzando con 20 farmacias de la Ciudad de Buenos Aires y nuestro objetivo es llegar a, al menos, mil adolescentes que se acerquen a recibir asesoramiento. También vamos a evaluar el impacto del programa para ver cómo funciona y, en base a eso, proyectar una ampliación para el año que viene, sumando más farmacias.
— ¿De qué forma pueden enterarse los jóvenes de esta iniciativa y acceder a las consejerías?
— El asesoramiento es libre y gratuito. Pueden acercarse adolescentes de entre 13 y 24 años, así como familiares o amigos que quieran consultar. Las farmacias estarán debidamente identificadas con cartelería, y nuestros profesionales van a llevar un PIN que los distingue como parte de Sin Filtro. Además, vamos a difundir la campaña a través de nuestras redes sociales y las de Fundación Kaleidos, para que la información llegue de forma directa a los jóvenes.
— ¿Qué representa para Farmacity esta campaña dentro de su estrategia de sustentabilidad?
— Es una forma concreta de poner en práctica nuestro propósito, que es crear experiencias de bienestar y generar oportunidades para mejorar la vida. Esto no lo entendemos como algo aislado, sino como parte de nuestro modelo de negocio, que queremos que esté siempre alineado con un impacto social y ambiental positivo. Sin Filtro es una muestra de cómo ese propósito se materializa hoy, en acciones reales y con sentido.