Mendoza refuerza lazos con Francia para impulsar la transición energética y la gestión de residuos

La provincia de Mendoza avanza en su posicionamiento internacional como polo energético y ambiental. En el marco de una misión oficial en París, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, se reunió con Marie-Pierre Bourzai, directora para América Latina de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), con quien acordó una agenda de trabajo conjunta centrada en la transición energética, la modernización de redes eléctricas y la gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU).
“El interés que mostraron por nuestros proyectos confirma que Mendoza está en el radar de la cooperación internacional”, aseguró Latorre tras el encuentro, en el que también se discutieron posibles esquemas mixtos de financiamiento público-privado a través de la filial de inversiones de la AFD.
Como resultado del diálogo, se confirmó una próxima visita de funcionarios franceses a Mendoza para avanzar en una mesa de trabajo interdisciplinaria que incluirá otras áreas del Gobierno provincial, como Transporte, Salud, Educación y Gobierno, en línea con el enfoque transversal que requiere la sostenibilidad.
Energías renovables, movilidad eléctrica y eficiencia energética
Durante la reunión se exploraron diversas líneas de cooperación técnica y financiera, incluyendo el financiamiento de nuevos proyectos de generación hidroeléctrica, mejoras en la infraestructura eléctrica, el desarrollo de transporte sustentable como el Metrotranvía y colectivos eléctricos, y programas de eficiencia energética en edificios públicos como escuelas y hospitales.
La ministra destacó que “la sostenibilidad no se construye desde un solo sector”, y subrayó la necesidad de integrar esfuerzos entre múltiples actores para avanzar en soluciones concretas al cambio climático y a los desafíos energéticos del siglo XXI.
Mendoza se muestra como polo energético en Europa
La agenda en París también incluyó la participación de Latorre en la Conferencia Internacional de la IAEE, donde fue oradora en el panel sobre transición energética en América Latina. Allí presentó los avances de Mendoza hacia una matriz energética más limpia, diversificada y federal, en una jornada que reunió a más de 600 delegados de 40 países.
La visita coincidió con el relanzamiento de la cooperación energética entre Argentina y Francia, que incluyó la firma de una Alianza Estratégica en Minerales Críticos y una agenda común en desarrollo nuclear civil.
Interés de inversores europeos y de la minera Eramet
En paralelo, la delegación mendocina se reunió con el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, y expuso ante un grupo de empresas e inversores europeos las oportunidades de desarrollo que ofrece Mendoza. Participaron representantes de Siemens Energy, Siemens Gamesa, Metals & Mining, Infravia Capital Partners, Kepler Cheuvreux y la minera francesa Eramet.
Esta última, una de las más importantes del continente en la producción de minerales estratégicos, expresó su intención de ampliar su actividad en Argentina, destacando el marco institucional de Mendoza para proyectos de litio, níquel y manganeso.