“Le vamos a dar una nueva vida a Cerro Dragón”: Bulgheroni apuesta al desarrollo no convencional en Chubut

bulgheroni

En un escenario simbólico como el Museo Egidio Feruglio de Trelew, Marcos Bulgheroni, presidente de Pan American Energy (PAE), confirmó el hallazgo de shale gas en Cerro Dragón y compartió detalles del camino recorrido por la compañía para reactivar la productividad en la Cuenca del Golfo San Jorge. La noticia no fue producto del azar, sino del trabajo técnico y científico que la empresa viene desarrollando desde hace años.

—¿Fue una sorpresa encontrar gas no convencional en Cerro Dragón?
—No, no fue casualidad. Siempre se especuló que había no convencional debajo de Cerro Dragón. Y lo había. Esto fue el resultado de un proceso de investigación profundo, al que destinamos muchos recursos, pero principalmente conocimiento técnico. Trabajaron ingenieros, geólogos y especialistas en formaciones geológicas, todos comprometidos con una sola pregunta: ¿queda más por descubrir en la cuenca?

—¿Por qué volver a mirar hacia Cerro Dragón, un yacimiento que muchos daban por agotado?
—Cuando la cuenca y en particular Cerro Dragón empezaron a mostrar señales de madurez, sabíamos que era el momento de repensar la estrategia. Necesitábamos darle más sustentabilidad a la cuenca, y fue entonces cuando le pedimos a nuestros equipos técnicos que revisaran a fondo el potencial del yacimiento.

—¿Qué encontraron?
—Perforamos un pozo horizontal de 1.500 metros para navegar las profundidades y entender la geofísica de esta formación. Lo estimulamos con fractura hidráulica y logramos encontrar gas. Es una señal clara de que hay una nueva etapa por delante.

—¿Qué representa esto para la historia de PAE?
—La historia de PAE comenzó a escribirse acá, en la provincia del Chubut. Es donde construimos nuestros cimientos. Hace más de 70 años que venimos trabajando y todo el esfuerzo ha estado acá. Cerro Dragón fue durante muchos años el yacimiento más grande del país. Pero esta realidad cambió. Por eso este hallazgo no es solo una buena noticia técnica, es también una manera de honrar nuestra historia.

—¿Cómo imagina el futuro de la cuenca a partir de este descubrimiento?
—Estoy convencido de que le vamos a dar una nueva vida a este yacimiento, que es nuestra casa, es nuestra vida. Vislumbramos el desarrollo no convencional en la cuenca, en Cerro Dragón. Es un nuevo comienzo, y lo estamos haciendo desde el lugar donde todo empezó.